logo

SOLUCIONES ACADÉMICAS INNOVADORAS

Plataformas educativas que nos ayudan a mejorar las habilidades

de aprendizaje y a fomentar un desarrollo humano pleno.

El uso de plataformas educativas es fundamental en el entorno educativo actual.


Estas ofrecen a estudiantes y docentes la oportunidad de acceder a una amplia variedad de recursos y herramientas que enriquecen el proceso de aprendizaje, permiten la creación de experiencias de aprendizaje personalizadas, y se adaptan a las necesidades individuales de cada estudiante, promoviendo un aprendizaje más eficaz y significativo.


Además, facilitan el acceso a materiales educativos actualizados y de calidad, así como la posibilidad de realizar actividades interactivas, colaborativas y de evaluación en línea.

Acompañamiento Profesional

Estos son algunos de los beneficios de contar con el apoyo y la orientación de un profesional en el uso de plataformas educativas.

Mejora del rendimiento académico

Los estudiantes que reciben capacitación adecuada en el uso de las plataformas aprovechan al máximo sus funcionalidades.

Mayor compromiso

Mayor retención de conocimientos y una experiencia de aprendizaje más positiva.

Reducción de la brecha digital

Ayuda a los estudiantes a superar las barreras tecnológicas y a familiarizarse con herramientas y recursos en línea.

Herramienta para docentes

Les permite diseñar y administrar cursos en línea de manera más efectiva, lo que puede resultar en una experiencia de aprendizaje mejorada.

Modelo consultivo

Brindamos acompañamiento continuo y personalizado a cada una de las instituciones con las que trabajamos, nos esforzamos por estar siempre presentes para apoyarlos en cada paso del camino, ya sea a través de asesoramiento personalizado, seguimiento constante o soluciones a medida, nuestro equipo se dedica a garantizar que cada institución se sienta respaldada en todo momento.

  • Diagnóstico

    Identificación de Retos y Objetivos del Cliente

    • Presentación inicial del equipo consultor y de la institución educativa del cliente.
    • Identificación de los retos y objetivos académicos específicos del cliente.
    • Entendimiento de las particularidades de la institución, tales como metodología de enseñanza, infraestructura tecnológica, perfil de los estudiantes y docentes, etc.
    • Recopilación de datos y documentos relevantes para un análisis detallado
  • Propuesta

    Proponer Soluciones y Estrategias

    • Resumen de los retos y objetivos identificados en la reunión inicial.
    • Propuesta detallada de soluciones, metodologías y herramientas que se alineen con las necesidades del cliente.
    • Explicación de cómo cada solución contribuirá a superar los retos y alcanzar los objetivos establecidos.
    • Demostración de casos de éxito previos y beneficios esperados.

  • Pilotaje

    Comprobar la Efectividad de la Solución 

    • Implementación de la solución propuesta en un entorno controlado incluyendo capacitación inicial
    • Monitoreo y evaluación continua de los resultados obtenidos durante la prueba.
    • Reuniones periódicas para ajustar y optimizar la implementación según las observaciones y feedback recibido.
  • Compromiso

    Formalizar la Implementación Completa

    • Presentación de los resultados de la prueba de concepto.
    • Acuerdo sobre la implementación completa de la solución basada en los resultados positivos obtenidos.
    • Discusión y acuerdo sobre cualquier ajuste o adecuación adicional para optimizar la efectividad.
    • Firma de contratos y compromisos formales para la implementación final.
    • Planificación del cronograma de implementación completa y seguimiento continuo.

Este modelo consultivo permite una colaboración estrecha con el cliente desde la identificación de sus necesidades hasta la implementación y optimización de soluciones, asegurando que las propuestas sean efectivas y alineadas con los objetivos académicos específicos del cliente.

La importancia de la GAMIFICACIÓN

La gamificación es una estrategia que consiste en aplicar elementos y principios propios de los juegos a otros contextos como la educación. Los objetivos principales de la gamificación es motivar, mejorar la participación, el compromiso y el aprendizaje de los participantes.


  • Puntos

    1. Otorgar puntos a los participantes por completar tareas o alcanzar objetivos.

  • Insignias o logros

    Reconocer los logros de los participantes mediante la entrega de insignias virtuales o logros desbloqueables.

  • Niveles

    3. Dividir una actividad o tarea en niveles que los participantes deben superar gradualmente.

  • Competencia

     Fomentar la competencia saludable entre los participantes al permitirles competir unos contra otros o superar desafíos.

  • Recompensas y premios

    Ofrecer recompensas tangibles o intangibles, como descuentos, productos, reconocimiento o reconocimientos.

  • Narrativa

    Ofrecer una historia que contextualice la actividad

  • Retroalimentación

    7. Proporcionar comentarios inmediatos sobre el desempeño de los participantes y sugerencias para mejorar.

  • Colaboración

    Fomentar la colaboración entre los participantes, ya sea trabajando juntos para lograr objetivos o compitiendo en equipos.

Soluciones académicas

Alfabetización en Inglés

Base on the revolutionary concept of a Stronger Rope.
Word recognition - Lenguage Comprehesion - Transcription - Text Structure and more.
VER MÁS

Enseñanza del idioma Inglés

Variedad de habilidades lingüísticas que permiten a los alumnos comprender y comunicarse efectivamente en inglés.
VER MÁS

Desarrollo de habilidades de Comprensión lectora

Capacidades que una persona utiliza para entender y procesar adecuadamente un texto escrito. 
VER MÁS

Desarrollo del pensamiento lógico matemático

Permite a los estudiantes abordar problemas, analizar situaciones y tomar decisiones relacionadas con conceptos y procesos matemáticos.
VER MÁS

Certificaciones

Trabajamos con tecnología educativa reconocida a nivel mundial

Share by: